Ratones " Sabueso" nueva arma para capturar narcotraficantes


La policía israelí se ha cansado de jugar al gato y al ratón con los traficantes de drogas y ha decidido luchar contra el narcotráfico aprovechando el olfato de los roedores que es más sensible que el de los perros.

Un grupo de seis investigadores de la empresa ‘BioExplorers’ con amplia experiencia en el estudio del comportamiento animal y en sistemas de seguridad respondió a la petición de ayuda de la policía de Israel con un proyecto sobre el uso de los roedores para detectar explosivos y drogas.

El proyecto conjuga la sensibilidad olfativa de los ‘nuevos policías’ con el sistema de alta fiabilidad de la máquina. Los ratones no requieren un entrenamiento especial, aunque sí seleccionan a los más eficaces, capaces no solo de detectar explosivos o drogas sino también de avisar de ello.

El sistema de seguridad cuenta con tres compartimentos en cada uno de los cuales se encuentran 8 ratones. El aire es aspirado por la zona donde se encuentran los roedores y, tan pronto como sienten el olor de los explosivos o de las drogas, se dirigen hacia una celda especial donde se activa la alarma de un sensor.

El proyecto de prueba tendrá una duración de cinco meses, después de lo cual los resultados serán estudiados para su aprobación.

A diferencia de los perros policías, que en la mayoría de los casos trabajan individualmente, en este caso se utiliza todo un grupo de roedores que mejora notablemente la exactitud y fiabilidad del sistema. Otra de las ventajas reside en el hecho de que mantener a los nuevos pequeños ayudantes policiales resulta menos costoso que el mantenimiento de perros.


Fuente: RT

¿Quieres ser Millonario? ;)

¿Quieres ser Millonario? Estos son los consejos para convertirse en uno :)


Cierre los ojos o, más poético aún, clausure los párpados. Imagine ahora dinero, mucho. Bien, y ahora imagine a la gente que lo tiene… Ya los conoce de nombre. Hablamos de Carlos Slim, Warren Buffet, Bill Gates, es decir, el exclusivísimo club de los archimaxi… millonarios. ¿Sabe cómo hicieron la plata?

Bueno, como nadie sabía, los señores Thomas J. Stanley y William D. Danko se tomaron el trabajo de sacarles a regañadientes a los millonarios lo más valioso que tienen para darnos, e incluso lo segundo más valioso: tiempo y consejos. Chán! Por supuesto que siempre se trata de lo mismo ¿De qué? ¡Dinero!


En su libro The Millionare Next Door (El millonario vecino) los autores rescatan las máximas de los que más tienen. Pero no le fueron con el cuento sólo a los del exclusi-club. Además, y por el mismo precio, les consultaron a más de tres millones y medio de familias estadounidenses que tienen más de un millón de dólares en la caja fuerte. Ahí les van las recomendaciones:

1. Lo primero: Hay que gastar menos de lo que se gana para poder ahorrar. Aprender a vivir por debajo de las posibilidades reales.

2. Es más importante lograr la independencia económica que demostrar un nivel de vida alto.

3. Hacer un culto del emprendimiento y de la independencia económica. ¡Ah! y enseñárselo a los hijos.

4. Los autores dicen que es más probable que un emprendedor llegue a tener un mejor patrimonio que un empleado.

5. Hay que hacerse tiempo para detectar oportunidades de negocio. Y entonces sí aplicar todas las energías para generar dinero.

6. Cuando se tiene una buena idea, a no guardársela. Cuéntela y que alguien le diga su opinión. Eso enriquecerá el proyecto.

7. Si tiene un negocio separe lo que es suyo de lo que es del negocio. Esto da mayor objetividad al administrar la empresa.

8. ¿Diversificar? Sí. Si se tiene un negocio, entonces hay que invertir en otros sectores. Las ganancias que arroje uno de ellos permitirán equilibrar pérdidas en el otro.

9. Cuando uno se lanza a un emprendimiento, hay que tener en cuenta de considerar un sueldo fijo mensual para uno en los gastos de operación. Dará equilibrio y seguridad a las finanzas personales

10. Un nivel de vida alto genera alto consumo, cuestión difícil de sostener en el tiempo sin incurrir en altas deudas y poco ahorro.

11. Algo que ya se dijo pero de distinta manera: si se compran muchas cosas para aparentar ser rico, es muy probable que nunca se alcance ese estatus.

12. Parece que hay que ser como los lirios del campo: sencillos, frugales, estables. Esto genera una sensación de seguridad y protección para las personas que comparten el estilo de vida.

13. Uno bueno: a todos nos gustan las historias de los millonarios casi adolescentes, que hicieron el dinero por control remoto desde un garaje. Sin embargo, no hay muchos, son la excepción a la regla. El grueso de las personas logran estabilidad económica y prosperidad después de los 40 años tras varias temporadas de esfuerzo, prueba y error.

14. Para los autores, no dejar que la plata que entra determine el nivel de gasto. Borrar de la cabeza la idea de que, ‘como gano más puedo gastar más‘.

15. Sea previsor. Todos podemos enfermarnos (toquemos madera), o sufrir algún accidente (de nuevo) y otro tipo de imprevistos. Piense en seguros o instrumentos que lo respalden.


16. Proyecte, póngase objetivos de inversión y ahorro. Esto le ayudará a encaminar sus acciones hacia esas metas.

17. Si es de esos que se desespera en el supermercado o el shopping para llevarse todo, trate de desterrar el impulso triste o feliz que rige su compra. Sea objetivo (casi nada) o aprenda a saber qué le pasa.

18. Rehúya a la idea de que, como tiene poco dinero para ahorrar, no vale la pena ahorrar nada. Es más difícil ahorrar cuando uno tiene más. ¡Créales!

19. Hay que trabajar, ahorrar, invertir. Y agreguemos uno más: ¡leer todos los consejos!

¿Y el consejo 20? Bueno, nadie sabe: hay que ser adivino o algo así. Y no está mal… Dele importancia a su intuición. Pero tampoco se la crea: usted no es ningún Warren Buffett.


Vegetales y frutas que limpian tu cuerpo de toxinas


¿Sabes lo que son los super alimentos? En otros palabras, vegetales y frutas que limpian, desintoxican el sistema al tiempo que proveen de una poderosa lista de beneficios para la salud como la prevención contra determinados tipos de cáncer.



Según varios estudios científicos, existen determinados alimentos, como frutas y vegetales, que tienen propiedades anticancerígenas.


Los super alimentos, como lo dice su nombre, son ricos en fitonutrientes, nutrientes fundamentales que actúan como aspiradoras y eliminadores de toxinas evitando así enfermedades como el reumatismo, cáncer y diabetes.


Muchas frutas también contienen glutathione, un antioxidante muy poderoso que convierte las toxinas de grasas solubles en algo menos dañino para que puedan ser eliminadas del sistema.


La primavera pareciera ser la época ideal para muchos para hacer dietas limpiadoras. Si estás pensando o estás en plan detox, bajar de peso, o incorporar más vegetales y frutas a tu dieta, toma en cuenta los 10 siguientes super alimentos, archiconocidos por sus propiedades purificadoras, es decir actuando directamente en el hígado, el centro de limpieza del cuerpo.


Super alimentos


Vegetales de hojas verdes: ¿Por qué verdes? Porque la clorofila elimina toxinas pesadas del cuerpo como metales, pesticidas y polución. Entre ellos se encuentran: la espinaca, el perejil, la col rizada, la acelga, pasto de trigo y brotes de mostaza. Estudios han demostrado también que estos vegetales de hojas verdes bloquean el progreso de cambios genéticos producidos por enfermedades como el cáncer.


El limón: No sólo provee con altos contenidos de vitamina C, sino que tomar agua con jugo fresco de limón a diario limpia el hígado, desintoxica el cuerpo, ayuda a la eliminación y convierte las toxinas en formas líquidas solubles para su eliminación rápida. El limón también posee altas propiedades anticancerígenas. Asegúrate que los limones sean frescos, y el agua de calidad (filtrada).


El berro: El berro es rico en minerales y además es diurético (como el apio y el pepino)> El berro es ideal para consumirlo en ensaladas como plato principal o acompañamientos de proteínas blancas.


El ajo: El ajo activa las enzimas del hígado facilitando la eliminación. El ajo tiene un sin fin de beneficios para la salud. Es una pena que las dietas yogis lo eliminen de los ingredientes. También esta demostrado que el jugo de ajo previene la formación de tumores. No importa la estación, el ajo siempre está presente en casi todas las comidas. Aunque vale la pena notar que cuando cocinas un vegetal la mayoría de sus propiedades y enzimas se pierden. Por ello una de mis recetas favoritas de ajo es la sopa de ajo. En esta receta el ajo está cocido y sus propiedades pasan al líquido de cocción.


El té verde: Té verde y mate nunca me faltan en casa. Frío o caliente, tómalo en toda estación. El té verde, así como el té blanco, es riquísimo en taninos y antioxidantes. Tómalo a diario para prevenir enfermedades como el resfrío, gripe, la formación y reducción de tumores, al tiempo que fortalecerá el sistema inmunológico. Al igual que el té blanco, el té verde también contiene "catechins" que ayuda a la aceleración de eliminación de toxinas del cuerpo y del hígado. Los "polyphenols" (también hallados en el vino tinto) que contiene el té verde combate la formación de ciertos cánceres.


El brócoli: De todos los vegetales este debe ser el que no como. Aunque debería ya que este vegetal crucífero contiene hasta 50 veces más enzymas anticancerígenas que cualquier otro vegetal. ¡A comer brócoli!


El psilio y las semillas de sésamo y linaza: Ya con leer psilio te habrás dado cuenta que hablamos de fibra. El psilio contiene sólidas proporciones de fibra soluble, por ende su función es eliminar toxinas y colesterol del sistema. Para limpiar el colon, simplemente agrega psilio en tus jugos frescos de vegetales y frutas. Tanto las semillas de sésamo como las de linaza, ayudan a proteger las células del hígado contra los daños del alcohol y demás químicos. Para mejor absorción, agrega tahini a tus comidas o batidos y jugos. Lo mismo con las de linaza, consúmela en forma de aceite o en polvo.


La remolacha: Este vegetal de color borgoña apasionado no sólo es super rico en hierro sino que además limpia y nutre al hígado. Pruébala en sopas, ¡super curativa!, o bien en jugos frescos de vegetales.


Las zanahorias: Amo las zanahorias en mis jugos frescos, en sopa o puré. En realidad, consumo casi todos mis vegetales y frutas en forma de jugo para aprovechar y asimilar al máximo todo su poder enzimático ya que en el proceso de cocción y digestión es bastante lo que se pierde. Es archisabido que las zanahorias están cargadas de beta-carotene. Pero también se sabe que poseen propiedades curativas, anticancerígenas y que ayudan a desintoxicar el cuerpo eliminando toxinas acumuladas.

"Cuando contacten a los marcianos avisenme" Le dice Obama al equipo de Curiosity


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó hoy al equipo de la NASA responsable del robot explorador Curiosity que aterrizó con éxito hace una semana en Marte y bromeó con su director al que pidió que si contactan con marcianos le avisen “inmediatamente”.

En una llamada telefónica al Centro de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena (California) Obama destacó el duro trabajo realizado durante años por ingenieros, científicos y todo el equipo de la NASA para que Curiosity, que explorará durante dos años el Planeta Rojo, se haya convertido en realidad.

“No podemos estar más emocionados con lo que han estado haciendo” dijo el presidente que aseguró que “con su logro han personificado el espíritu estadounidense y con su pasión y su compromiso marcarán la diferencia”.

El mandatario agradeció al equipo, reunido en el centro de control, el haber hecho posible esta misión que consideró un símbolo del compromiso de EE.UU. con el progreso y la innovación en el espacio y antes de concluir hizo una petición: “Si contactan con marcianos, por favor, avísenme inmediatamente”, dijo riendo.

Entre las risas de los ingenieros, Obama, sumido en plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre, aseguró que tiene mucho trabajo “pero les puedo asegurar que eso sería el número uno en mi lista, incluso si es microscópico sería muy emocionante”.

Obama agradeció a España y al resto de socios internacionales (Rusia, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) su contribución para dotar a Curiosity con los instrumentos tecnológicos más avanzados para que pueda llevar a cabo su misión.

España aporta a esta misión la estación medioambiental (REMS) que medirá, entre otros, la temperatura del suelo, aire, presión, humedad y radicación ultravioleta, y una antena que facilitará el envío de datos y pondrá directamente en contacto el “rover” con la Tierra.

Curiosity aterrizó la madrugada del pasado lunes en el cráter Gale, desde donde ha comenzado a enviar fotografías en blanco y negro y color de la superficie marciana, y durante dos años recogerá pruebas para tratar de detectar si alguna vez hubo vida en Marte o se dan las condiciones para que exista.

Obama destacó que la complicada maniobra de aterrizaje capturó la atención y la imaginación de millones de personas “no sólo de nuestro país sino de todo el mundo”. “Es admirable lo que han hecho”.

El mandatario que destacó que los descubrimientos que haga Curiosity, darán la pauta para nuevas investigaciones y futuros viajes al Planeta Rojo. “El otro día alguien me preguntó si habían encontrado marcianos y les dije que todavía tenían que darles algo de tiempo”, bromeó.

Obama también hizo referencia al peinado de uno de los directores de vuelo de la misión, Bobak Ferdowsi, que se ha hecho popular en los últimos días por el peinado con cresta que lució durante el aterrizaje de Curiosity, que no escapó al objetivo de las cámaras.


“Yo también había pensado en el pasado en hacerme una cresta pero mi equipo me lo ha desaconsejado”, dijo el presidente arrancando de nuevo otra carcajada al equipo. Desde luego, como dijo el presidente, los científicos de la NASA son ahora “mucho más modernos de lo que solían ser”.

El director del JPL, Charles Elachi agradeció la llamada del mandatario y deseó que el aterrizaje de Curiosity haya inspirado a millones de niños y gente joven a seguir los pasos de la ciencia.

Leche de soya, ¿mejor que la de vaca? O_O


La leche de soya es uno de tus mayores aliados si quieres enriquecer tu alimentación y evitar problemas de salud. Se elabora de una proteína vegetal de gran calidad nutritiva que a la vez es una buena fuente de proteínas también presentes en la leche de vaca, huevos, carne y pescado. La leche de soya se obtiene del remojo, trituración, cocción y filtrado de las semillas de soya.



Absolutamente saludable

Según la nutrióloga Marta Aranzadi, "esta bebida es uno de los mejores aliados de la mujer entre los alimentos que aportan vitaminas, minerales y sustancias protectoras y benéficas, y además permite tomar los nutrientes de las distintas comidas". Hay muchas y muy buenas razones para que agregues a tu dieta esta leche:


  • Desarreglos hormonales: Es rica en fitoestrógenos, que son compuestos similares a las hormonas del cuerpo femenino. Por lo tanto consumirla diariamente te ayuda a prevenir el cáncer de seno, regular la función endocrina, aliviar el síndrome premenstrual, disminuir desarreglos menopáusicos como los sofocos, que se producen por el descenso de las hormonas estrogénicas protectoras de la mujer, una vez que pasa su etapa fértil.



  • Colesterol: Comparada con la leche de vaca, la de soya contiene menos grasas saturadas y nada de colesterol. En cambio, sí tiene ácidos que ayudan a reducir el colesterol total y el malo (LDL) que se deposita en las arterias y las bloquea. También contiene lecitina, que también ayuda a evitar que se acumule grasa en las arterias.



  • Trastornos digestivos: Es fácil de digerir porque no contiene lactosa, que en quienes son intolerantes a ésta, causa malestares como dolor abdominal, diarrea, distensión digestiva y flatulencia.



  • Osteoporosis: Ayuda a prevenir la desmineralización de tus huesos. Pero es muy importante que busques una marca de leche de soya que esté enriquecida con calcio y vitaminas.



  • Enfermedades cardiovasculares: Según los especialitas en nutrición, cuanta más leche de soya tomes, menos riesgo tienes de sufrir riesgos cardiovasculares como lo son los infartos.



  • Obesidad: También puedes incluirla en una dieta para adelgazar, ya que tiene las mismas calorías que la leche descremada y es baja en carbohidratos.


Simplemente deliciosa

Es muy parecida a la leche de vaca en sus propiedades nutritivas y en su sabor. Aunque existen variedades con distintos sabores, te recomendamos apreciar el aroma y sabor en su versión natural, que es suave, algo dulce y recuerda al de la avellana. Con leche de soya también se hace helado de yogurt.

Puedes usarla igual que la de vaca para preparar licuados de frutas, cremas, salsas, pasteles, etcétera. Consérvala siempre bien fría en el refrigerador, pues es muy refrescante tomada fría a cualquier hora del día. En algunas tiendas naturistas la hay también en polvo para disolverse en agua.